sábado, 5 de marzo de 2011

RSS y marcadores sociales

Hola.

Aunque había oído hablar de los marcadores sociales, la verdad es que nunca había tabajado con ellos. Al ser la primera vez que he creado una cuenta en Netvibes y otra en diigo no puedo comentar mucho de su posible utilización en el aula. Solamente indicar que me ha parecido más interesante diigo y su forma de clasificar las diferentes páginas por medio de etiquetas que te facilitan muchísimo la búsqueda de dichas páginas o de recursos utilizables en un área determinada. El mayor problema que he tenido con diigo es mi falta de conocimiento de inglés.

Creo que el éxito de estas herramientas consiste en realizar una buena clasificación utilizando las etiquetas adecuadas. Sería algo así como ordenar los cajones de una mesa o de un armario. Espero sacar rendimiento a estas cuentas y aprender a utilizarlas con los alumnos

1 comentario:

  1. Hola Josu: creo que das en el clavo con las utilidades para el aula. Yo he usado Netvives o iGoogle (es lo mismo) como página de inicia de los alumnos cuando se conectan a Internet. En esa página tienen acceso directo al correo electrónico, al calendario, a rss de blogs, etc. de forma que en una sóla página acceden a mucha información de interés sin salir de la misma.
    En cuanto a los marcadores sociales yo los uso con una triple utilidad: por un lado, recopilar información importante y etiquetarla, como dices, para ordenar los cajones de una mesa; de otro lado, la uso para que compartan esos marcadores haciendo grupos y, por último, como Diido o Mr. Wong o Delicious tienen muchos usuarios, puedes buscar información dentro de ellos, y los resultados son muy especializados, demodo que los servicios de marcadores sociales son excelentes buscadores de información.

    Un saludo

    Víctor

    ResponderEliminar